Indicios de reversión del ciclo pecuario en Mato Grosso
En julio de 2025, Mato Grosso envió 656,49 mil bovinos a faena informó el Imea con base en datos del Indea-MT. El volumen aumentó 7,07% mensual, pero el crecimiento se da exclusivamente en la cantidad de machos faenados, que sumaron 339 mil cabezas, en tanto que las hembras bajaron en 6 mil cabezas respecto a junio. Respecto a julio de 2025 la faena se contrajo en 33 mil cabezas (-4,7%), con un descenso mayor en el caso de los machos (-22 mil cabezas) que de las hembras (-11 mil).
A pesar del aumento en la comparación mensual, la participación de hembras —que venía por encima de 50,00% en los últimos seis meses— retrocedió y quedó en 48,35% en el promedio de julio de 2025.
“Además del movimiento estacional, la recuperación en los precios del ternero y la mejora en el margen de la cría han estimulado el inicio, aunque sea sutil, de la retención de vientres en el estado. De esta forma, con la transición del ciclo, la participación de hembras en la faena comienza a reducirse, un factor positivo para los precios del ganado a faena”, dijo Imea.
Mato Grosso es el estado de mayor faena de vacunos en Brasil. En el caso de los frigoríficos exportadores, 21-24% de la faena total se realiza en plantas de este estado.
